Chinche verde

El chinche verde (Nezara viridula) tiene un aspecto extremadamente variable. Sus larvas pasan por cinco estadios, en cada uno de los cuales son de distinto color. Los insectos adultos se vuelven marrones en otoño. Además, existen formas de coloración regionales, de modo que la chinche verde del arroz también puede ser de color rojo.

Chinche verde puede crecer hasta 17 milímetros de largo y suele encontrarse en jardines o parques, al menos aquí en la región. Se alimenta de diferentes especies de plantas y succiona sus brotes, frutos o semillas.

La Nezara viridula pertenece a la familia Pentatomidae y, como muchas especies afines, puede segregar una secreción defensiva maloliente cuando se siente amenazada. Sin embargo, según mis observaciones, los animales no lo hacen cuando se les atrapa con una red de acuario o un cristal para sacarlos del piso. Pero quizá he tenido suerte hasta ahora.

Área de distribución y hábitats
La Nezara viridula se encuentra en todo el mundo en zonas tropicales, subtropicales y templadas cálidas. Aquí, en la región del Rin-Neckar, se encuentra con frecuencia.
Aún no se puede demostrar con certeza el origen real de este insecto, que podría proceder de Etiopía (fuente).
El chinche verde puede encontrarse en jardines, parques, prados, así como en presas y diques.

Enemigos
Aunque no es nativa de Europa desde hace mucho tiempo, la Nezara viridula ya tiene algunos enemigos aquí también. Por ejemplo, la invasora Trichopoda pictipennis. Pone sus huevos en chinches arbóreas, que sirven de alimento a sus larvas.
